ONGs y Economía
Esta sección de mi web
os muestra que también hay ONGs relacionadas con la Economía. Sin
duda, ayudar de una manera desinteresada a quien nos
necesita nos hace sentir bien. Los economistas también tenemos fines
altruistas y muchos luchamos por
"UNA ECONOMÍA
MÁS JUSTA". Os muestro tres ONGs, si buscáis, hay muchas más....

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS
Es una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada
en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios,
activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la
pobreza.
Su objetivo principal es contribuir a generar cambios en las
estructuras económicas y sociales que permitan que sean justas y
solidarias. Realizan programas y proyectos para contribuir al
desarrollo de zonas y sectores de la población especialmente
vulnerable, tanto en España como en los países del Sur. Fomentan una
nueva cultura económica a través de la promoción de la
Responsabilidad Social Corporativa, las Inversiones Socialmente
Responsables y la realización de acciones de sensibilización y
educación para el desarrollo de la sociedad civil.

ECONOMÍA SOLIDARIA
Es una ONG fundada en 1996 por profesionales del sector de la
economía que tiene como principal objetivo promover y ejecutar
proyectos en países o comunidades subdesarrolladas y en vías de
desarrollo. En los últimos ha venido ejecutando proyectos en países
como República Dominicana, Cuba, Honduras y Brasil.
Actualmente trabajan en la formulación y gestión de subvenciones
para proyectos en República Dominicana y Cuba.
Esta organización cuenta con el principio fundamental de aplicar
íntegramente el 100% del importe de las ayudas conseguidas al
proyecto que financia.

INTERNATIONAL ECONOMIC
ASSOCIATION
La Asociación Internacional de Economía (IEA) es una organización no
gubernamental fundada en 1950, bajo el auspicio del Departamento de
Ciencias Sociales de la UNESCO. Desde su creación ha mantenido
relaciones consultivas con la UNESCO.
El objetivo de la IEA desde el principio ha sido promover contactos
personales y un entendimiento mutuo entre economistas de diferentes
partes del mundo mediante la organización de reuniones científicas,
programas de investigación comunes y la publicación de contenidos de
carácter internacional sobre problemas de actual importancia.
Está formada por un grupo de académicos, estudiosos y economistas
distinguidos de todo el mundo. Para cumplir sus objetivos, la AIE ha
dado siempre prioridad a un alto nivel científico y ha tenido la
suerte de poder contar con algunos los economistas más destacados a
nivel internacional.
|