¿Qué se estudia en Economía?
Economía es una asignatura de primero de bachillerato que se propone
estudiar la economía en general, desde mi punto de vista es
una asignatura muy real. En realidad la economía nos rodea. Todos
los días en la radio, en la tele,… aparecen palabras como: IPC, tasa
de paro, UE, interés, tipo de cambio, etc. Pero no sólo eso: ¿quién
no tiene una tarjeta o una cuenta bancaria? y ¿quién no paga
impuestos?. También aprenderás conceptos más modernos como: ODS,
economía circular, economía colaborativa...
¿Cómo estudiar esta asignatura?
El secreto de esta asignatura (como de casi todas) es
“llevarla al día”.
Es fácil de aprobar si realmente trabajas paulatinamente.
Primera
idea:”Ser una esponja en clase”
En primer lugar tienes que
proponerte no desperdiciar un solo minuto de explicación, y por
supuesto, preguntar todas las dudas. Así llegarás a casa con gran
parte del trabajo hecho.
Segunda
idea: “Buenos apuntes”
Tu segundo punto de apoyo
deben ser tus apuntes (los tuyos propios y no los de un compañero).
·
A veces os daré fotocopias. Es importante que las completes con mis
explicaciones, con las tuyas, con ejemplos… haz tuyas esas
fotocopias.
·
A veces los tomaréis vosotros en clase. En este último caso,
acuérdate que, la mayoría de los profes repetimos las mismas cosas
de diez maneras diferentes, no debes escribir lo mismo diez veces,
debes entenderlo y escribirlo con tus palabras, utilizando, eso sí,
el vocabulario económico. Muchas veces perdéis gran parte de la
explicación mirando al cuaderno del compañero porque no habéis
copiado una palabra en concreto. Ya tendrás tiempo de completarlos
si se te falta algo. Lo importante es entenderlo y para ello los
ejemplos que se explican en clase son básicos.
También dispones del libro. Te puede ayudar a completar algo, a ver
ejemplos reales, etc.
Es fundamental que en esos
apuntes estén muy claros y completos para ti. Por ejemplo, en las
representaciones gráficas: qué hay en los ejes, porqué las curvas
tienen esa forma, porqué se mueven y hacia dónde.
Tercera
idea: “Hay que hincar codos, pero comprendiendo”
Tienes que hacer el esfuerzo
de memorizar ciertas cosas. Es una asignatura en la que se aprende
mucho vocabulario. Pero de nada vale que lo memorices sin razonar,
sin entender (piensa en casos reales, en ejemplos mencionados en
clase…). Mírate bien los ejercicios que hacemos y sé capaz de
razonarlos por cuenta.
Entiende las
representaciones gráficas, razónalas, ponte ejemplos y repite los de
clase.
Si
sigues estas pautas te aseguro que tienes el aprobado asegurado.
|